check_box TODAS LAS TARJETAS1528
check_box_outline_blank 1er parcial A 09.06.202037
check_box_outline_blank 1er parcial B 09.06.202040
check_box_outline_blank 1er parcial Extras32
check_box_outline_blank 2do parcial A 02.09.202039
check_box_outline_blank 2do parcial B 02.09.202049
check_box_outline_blank 2do parcial Extras115
check_box_outline_blank 2do parcial Recu 18.09.202025
check_box_outline_blank 3er parcial 17.11.20205
check_box_outline_blank 3er parcial Extras177
check_box_outline_blank ABDOMEN INFRAMESOCOLICO30
check_box_outline_blank ABDOMEN SUPRAMESOCOLICO29
check_box_outline_blank CARA25
check_box_outline_blank CEREBELO36
check_box_outline_blank COLUMNA Y DORSO34
check_box_outline_blank CRANEO25
check_box_outline_blank CUELLO38
check_box_outline_blank CUELLO VISCERAL39
check_box_outline_blank Final 14.12.202030
check_box_outline_blank Final Extras100
check_box_outline_blank Final repechaje 14.12.202029
check_box_outline_blank GENERALIDADES44
check_box_outline_blank IRRIGACION ENCEFALICA34
check_box_outline_blank MEDULA ESPINAL30
check_box_outline_blank MIEMBRO INFERIOR 141
check_box_outline_blank MIEMBRO INFERIOR 230
check_box_outline_blank MIEMBRO SUPERIOR 154
check_box_outline_blank MIEMBRO SUPERIOR 240
check_box_outline_blank NUCLEOS DEL TRONCO30
check_box_outline_blank PARES CRANEALES30
check_box_outline_blank PELVIS Y PERINE30
check_box_outline_blank RETROPERITONEO41
check_box_outline_blank SENTIDOS33
check_box_outline_blank SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO37
check_box_outline_blank SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO30
check_box_outline_blank TORAX 130
check_box_outline_blank TORAX 230
check_box_outline_blank VIAS Y SNA30
1528 tarjetas playlist_add Crear exámen de preguntas
CUELLO VISCERAL
1
El espacio localizado entre el pliegue vestibular y el pliegue vocal se denomina:
A Vestibulo laringeo
B Hendidura vestibular
C Ventriculo laringeo
D Hendidura glotica
Ver respuesta...
CUELLO VISCERAL
2
La vascularización de la glándula tiroides proviene de:
A La a. tiroidea superior, rama del tronco tirocervical
B La a. tiroidea inferior, rama de la carótida externa
C Las a. carótida externa, subclavia y a veces aorta
D La a. tiroidea ima, rama de la carótida interna
Ver respuesta...
CUELLO VISCERAL
3
Cual de las siguientes estructuras tiene participación en la ventilación:
A Todas son correctas
B Tráquea
C Faringe
D Laringe
Ver respuesta...
CUELLO VISCERAL
4
La lesión de cuál de las siguientes estructuras impide en forma directa la separación de los pliegues vocales:
A El nervio laríngeo recurrente
B El ramo externo del laríngeo superior
C El asa cervical
D El ramo interno del laríngeo superior
Ver respuesta...
CUELLO VISCERAL
5
Para acceder a la vía aérea a través de la membrana cricotiroidea la buscarías:
A Inferior al cartílago cricoides
B Superior a la escotadura tiroidea superior
C Inferior a la prominencia laríngea
D Inferior al hioides
Ver respuesta...
CUELLO VISCERAL
6
La laringe se proyecta de:
A C1 a C6
B C2 a C7
C C3 a C6
D C3 a T1
Ver respuesta...
CUELLO VISCERAL
7
Si tuvieras que hacer una via aérea de emergencia, en donde la harias?
A En la membrana tirohioidea
B Entre el 2do y 3er anillo traqueal
C En la membrana cricotiroidea
D El borde superior del cartílago cricoides
Ver respuesta...
CUELLO VISCERAL
8
El drenaje linfático de la glándula tiroides:
A De las regiones mediales de la glándula sigue el recorrido de los vasos carotideos
B Se dirige a un único grupo de nodos linfáticos
C Al igual que su vascularización, es escaso
D De las regiones laterales de las glándulas se dirige a los nodos profundos de la cadena yugular interna
Ver respuesta...
CUELLO VISCERAL
9
El istmo de la glándula tiroides es palpable a nivel de:
A El cartílago tiroides
B El cartílago cricoides
C El hioides
D El segundo cartílago traqueal
Ver respuesta...
CUELLO VISCERAL
10
La arteria tiroidea inferior es rama de la arteria:
A Carótida externa
B Subclavia
C Carótida interna
D Maxilar
Ver respuesta...
CUELLO VISCERAL
11
La prominencia laríngea (nuez de adán) corresponde al:
A Cartílago aritenoides
B Primer anillo traqueal
C Cartílago tiroides
D Cartílago cricoides
Ver respuesta...
CUELLO VISCERAL
13
Cual/es musculo/s permite/n acercar o aducir los pliegues vocales:
A Cricoaritenoideo lateral
B Inter aritenoideo (ariaritenoideo)
C A y b son correctas
D Cricoaritenoideo posterior
Ver respuesta...
CUELLO VISCERAL
14
Un paciente consulta por alteraciones en la voz y al estudiarlo se le halla una masa intratoracica que comprime estructuras. Cual seria la ubicación mas probable de esta masa para causar las alteraciones en la voz:
A En el mediastino posterior
B En la base del pulmón izquierdo
C En las cercanías del arco aórtico
D En la fosa suprarretropleural izquierda
Ver respuesta...
CUELLO VISCERAL
15
Cual de los siguientes músculos laríngeos intrínsecos es inervado por el nervio laríngeo superior:
A Cricotiroideo
B Cricoaritenoideo posterior
C Aritenoideo oblicuo
D Vocal
Ver respuesta...
CUELLO VISCERAL
16
Durante la deglución:
A La epiglotis asciende
B Se ensancha la entrada a la larínge
C La laringe desciende
D Se cierra la hendidura glótica
Ver respuesta...
CUELLO VISCERAL
17
Luego de una cirugía de extirpación total de glándula tiroides el paciente comienza con un cuadro de alteración del metabolismo del calcio. Lo primero que pensas, basado en tus conocimientos anatómicos, es que el cuadro:
A No tiene ninguna relación con la cirugía
B Es una respuesta normal cuando se extirpa la glándula tiroides
C Se debe a que le extirparon las glándulas paratiroides en la cirugía
D Se debe a una híper respuesta por manipulación del n. laríngeo recurrente
Ver respuesta...
CUELLO VISCERAL
18
Respecto al cartílago tiroides seleccione la opción correcta:
A Su borde superior esta a la altura de C2
B Tiene forma de anillo completo mas alto en su región posterior
C Sus astas inferiores se articulan con el cartílago cricoides
D La membrana tirohioidea se insertan en su borde inferior
Ver respuesta...
CUELLO VISCERAL
19
Cuando una sustancia solida o liquida ingresa en la laringe, se activa el reflejo de la tos para expulsarla, acción en la cual la hendidura glótica:
A Se cierra, la presión intratoracica disminuye y la presión intrabdominal aumenta
B Se abre, la presión intratoracia aumenta y la presión intrabdominal disminuye
C Se cierra, la presión intratoracica aumenta y la presión intrabdominal disminuye
D Se abre, la presión intratoracica disminuye y la presión intrabdominal aumenta
Ver respuesta...
CUELLO VISCERAL
20
La inervación de la mucosa de la laringe está provista por el nervio:
A Laríngeo superior.
B Glosofaríngeo (IX).
C Laríngeo recurrente.
D A y c son correctas
Ver respuesta...
CUELLO VISCERAL
21
La arteria tiroidea superior proviene de:
A Arteria carótida externa.
B Arteria maxilar.
C Arteria subclavia.
D Arteria carótida interna.
Ver respuesta...
CUELLO VISCERAL
22
Una mujer de 29 años fue intervenida de tiroidectomía. En el postoperatorio, la paciente presenta ronquera. ¿Cuál es el nervio que probablemente ha sido afectado durante la intervención?
A Laríngeo interno.
B Laríngeo externo.
C Laríngeo recurrente.
D Laríngeo superior.
Ver respuesta...
CUELLO VISCERAL
23
Una mujer de 35 años ingresa en urgencias tras un violento accidente de coche. Las vías aéreas superiores de la paciente se encuentran obstruidas por sangre y moco, y se le realiza una traqueotomía en la línea media inferior a la altura del istmo tiroideo. ¿Cuál de los siguientes vasos se encontrará en el lado de la incisión y precisará ser cauterizado?
A Vena tiroidea media y arteria tiroidea inferior.
B Arteria tiroidea inferior y vena tiroidea inferior.
C Vena tiroidea inferior y arteria tiroidea ima.
D Arteria cricotiroidea inferior y vena tiroidea.
Ver respuesta...
CUELLO VISCERAL
24
Un hombre de 38 años ingresa en el hospital con una masa alargada en la parte anterior del cuello. Un examen ecográfico revela la presencia de un tumor benigno en la glándula tiroides. A las 24 horas de una tiroidectomía parcial se observa que el paciente no puede abducir las cuerdas vocales verdaderas, debido a una lesión en un nervio que se ha producido durante la intervención. ¿Cuál de los siguientes músculos se encuentra probablemente desnervado?
A Cricoaritenoideo posterior.
B Cricoaritenoideo lateral.
C Tiroaritenoideo.
D Aritenoideo.
Ver respuesta...
CUELLO VISCERAL
25
A una mujer de 56 años se le realizó una tiroidectomía total. Tras la recuperación de la anestesia presentó ronquera que persistía 3 semanas después. Un examen posterior mostró una aducción permanente de la cuerda vocal derecha. ¿Un fallo quirúrgico en la inervación de qué músculo es más probablemente el responsable de la posición de la cuerda vocal derecha?
A Aritenoepiglótico.
B Cricoaritenoideo posterior.
C Tiroaritenoideo.
D Aritenoides transversos.
Ver respuesta...
CUELLO VISCERAL
26
La articulación cricoaritenoidea:
A Es del genero plana
B Es del genero diartrosis
C El del genero trocoide
D Es del tipo sinartrosis
Ver respuesta...
CUELLO VISCERAL
27
La articulación cricotiroidea:
A Es del tipo plana
B Es del genero trocoide
C Es del genero plana
D Es del tipo sinartrosis
Ver respuesta...
CUELLO VISCERAL
28
Se encuentra inervado por el nervio laríngeo recurrente excepto:
A Musculo tiroaritenoideo
B Musculo cricoaritenoideo lateral
C Musculo cricoaritenoideo posterior
D Musculo cricotiroideo
Ver respuesta...
CUELLO VISCERAL
29
En relación a la inervación de la mucosa laríngea:
A La infraglotis se encuentra inervada por el ramo externo del nervio laríngeo superior
B La supraglotis se encuentra inervada por el ramo externo del nervio laríngeo superior
C La infraglotis se encuentra inervada por el asa laríngea
D La supraglotis se encuentra inervada por el asa laríngea
Ver respuesta...
CUELLO VISCERAL
30
En relación al reflejo tusígeno:
A La aferencia esta dada por los nervios espinales
B La eferencia esta dada por el nervio laríngeo recurrente
C Los cambios de tempreratura no son un estimulo
D La eferencia esta dada por el nervio laríngeo superior
Ver respuesta...
CUELLO VISCERAL
1
Cuál de las siguientes estructuras no tiene participación en la ventilación:
A Faringe.
B Laringe.
C Esófago.
D Tráquea.
Ver respuesta...
Ver 1498 tarjetas más...