TODAS LAS TARJETAS840
Bacterias 135
Bacterias 235
Bacterias 335
Bacterias 435
Bacterias 535
Bacterias 635
Hongos 135
Hongos 235
Hongos 335
Hongos 435
Hongos 535
Hongos 635
Parasitos 135
Parasitos 235
Parasitos 335
Parasitos 435
Parasitos 535
Parasitos 635
Virus 135
Virus 235
Virus 335
Virus 435
Virus 535
Virus 635
840 tarjetas playlist_add Crear exámen
de preguntas
Bacterias 1
1
En referencia a la tetanospasmina, señale la opción INCORRECTA:
A Es liberada por la bacteria en el SNC luego de su diseminación hematógena.
B Tiene efecto sobre las motoneuronas de la médula espinal y del tronco encefálico.
C Produce el bloqueo de la liberación de GABA y glicina en el SNC.
D Produce parálisis espástica debido a la hipertonía y a contracturas generalizadas.
Ver respuesta...
Bacterias 1
2
Con respecto al genoma core y al genoma accesorio, señale la opción INCORRECTA:
A El genoma accesorio es la base de la taxonomía.
B El genoma core presenta genes conservados a nivel de especie.
C Tanto el genoma core como el genoma accesorio pueden presentar elementos móviles.
D El genoma accesorio puede diseminar entre cepas de una misma especie.
Ver respuesta...
Bacterias 1
3
En relación a las micobacterias, señale la opción INCORRECTA:
A El ácido siálico de la pared le confiere resistencia a la acción del complemento
B La pared celular de Mycobacterium tuberculosis contiene lipoarabinomano.
C El factor cuerda de Mycobacterium tuberculosis induce una respuesta inmune inflamatoria.
D Las micobacterias carecen de exotoxinas.
Ver respuesta...
Bacterias 1
4
En referencia a Staphylococcus aureus, señale la opción INCORRECTA:
A La proteína A le permite evadir la acción de los anticuerpos.
B Puede formar parte de la microbiota.
C Sus infecciones pueden estar asociadas a la formación de biopelículas.
D Causa diarrea acuosa por el borrado de las microvellosidades del enterocito
Ver respuesta...
Bacterias 1
5
En referencia a Neisseria meningitidis, señale la opción INCORRECTA:
A El reservorio está constituido por individuos portadores sanos e individuos enfermos.
B La cápsula con ácido hialurónico participa en la adherencia.
C La vía de transmisión es aérea.
D Se adhiere al epitelio nasal a través de las fimbrias tipo IV
Ver respuesta...
Bacterias 1
6
En referencia a las siguientes Enterobacterias, señale la opción CORRECTA:
A La presencia de las fimbrias P en E. coli uropatógena (ECUP) es indispensable para el desarrollo de la cistitis.
B E. coli enterotoxigénica (ECET) secreta dos toxinas cuyo efecto final es una diarrea sanguinolenta.
C E. coli enteroinvasiva (ECEI) se asocia con infecciones del SNC del recién nacido.
D Shigella spp. es resistente al pH ácido del estómago e invade los enterocitos por la membrana basal
Ver respuesta...
Bacterias 1
7
En relación a los patógenos bacterianos extracelulares, señale la opción INCORRECTA:
A Algunos evaden la acción de las inmunoglobulinas mediante la unión a la porción Fc de las mismas.
B Algunos pueden evadir al sistema inmune mediante la degradación de anticuerpos.
C Se caracterizan por ser bacterias de crecimiento lento.
D La sialinación del lipooligosacárido (LOS) es una estrategia utilizada por algunas bacterias.
Ver respuesta...
Bacterias 1
8
¿ Cuál de las siguientes opciones es la que mejor explica la actividad tóxica del lipopolisacárido (LPS) y del lipo-oligosacárido (LOS) ?, señale la opción CORRECTA:
A La porción lipídica activa al sistema del complemento.
B El antígeno O inhibe la expresión de citoquinas inflamatorias en células dendriticas.
C El lípido A activa a los receptores tipo Toll 4 (TLR4) de las células eucariotas.
D La región del core inhibe la expresión de IL-10 en macrófagos
Ver respuesta...
Bacterias 1
9
En referencia a Clostridium difficile, señale la opción INCORRECTA:
A Puede haber portadores sanos.
B Como ocurre con las bacterias del género Bacillus, puede formar esporas.
C Una de sus exotoxinas es formadora de poros.
D La citotoxicidad de algunas de sus exotoxinas afecta a la absorción intestinal
Ver respuesta...
Bacterias 1
10
Respecto de las bacterias de la microbiota, señale la opción INCORRECTA:
A Participan en la producción de nutrientes para el hospedador.
B Son una fuente de patógenos oportunistas.
C Pueden causar infección de origen endógeno.
D Pueden facilitar el proceso de conjugación entre bacterias patógenas
Ver respuesta...
Bacterias 1
11
En relación a la proteína M de Streptococcus pyogenes, señale la opción INCORRECTA:
A Se conocen más de 100 serotipos.
B Se une al fragmento Fc de la inmunoglobulina G y participa así en la etapa de evasión.
C Su expresión está sujeta al mecanismo de variación antigénica.
D Durante la infección está involucrada en las etapas de adherencia, diseminación y daño
Ver respuesta...
Bacterias 1
12
Respecto de las siguientes asociaciones entre bacterias patogenas y mecanismos de evasión de la respuesta inmune, señale la opción INCORRECTA:
A Neisseria gonorrhoeae / cápsula antifagocítica.
B Yersinia pestis/ destrucción de fagocitos.
C Brucella abortus / modificación del agonista.
D Staphylococcus aureus /evasión de la acción de los anticuerpos.
Ver respuesta...
Bacterias 1
13
Las siguientes estructuras pueden estar presentes en una bacteria, EXCEPTO (señale la opción INCORRECTA):
A Plásmidos.
B ADN viral.
C Sistemas de secreción.
D Endosomas.
Ver respuesta...
Bacterias 1
14
En relación a los siguientes virotipos de Escherichia coli, señale la opción INCORRECTA:
A Las toxinas de Escherichia coli enterotoxigenica (ECET) actuan de manera sinergica aumentando la secreción de los fluidos en el intestino.
B Las fimbrias tipo I de Escherichia coli uropatogena (ECUP) son indispensables para producir la infección de la vejiga (cistitis).
C Escherichia coli enterohemorrágica (ECEH) forma el pedestal y borra las microvellosidades intestinales.
D Escherichia coli enteroinvasiva (ECEI) libera una toxina tipo A/B que inhibe la síntesis proteica.
Ver respuesta...
Bacterias 1
15
En relación a Shigella spp ., señale la opción CORRECTA:
A Shigella spp. polimeriza los filamentos de actina de la célula eucariota para propulsarse de un enterocito pita para propulsarse: a otro.
B La cápsula de Shigella dysenteriae le permite sobrevivir en el torrente sanguíneo.
C Shigella spp. utiliza su flagelo polar como facilitador de la adherencia al enterocito.
D Shigella spp, secreta una toxina con actividad de fosfolipasa que produce porős en los enterocitos.
Ver respuesta...
Bacterias 1
16
En referencia a Staphylococcus aureus, señale la opción INCORRECTA.
A La proteína A le permite evadir la acción de los anticuerpos.
B Puede formar parte de la microbiota.
C Produce infecciones asociadas a la formación de biopelículas.
D El alto contenido de lípidos de su pared le confiere resistencia a la desecación
Ver respuesta...
Bacterias 1
17
Los siguientes son mecanismos bacterianos de evasión a la respuesta inmune, EXCEPTO:
A Expresión de hemolisinas en Staphylococcus aureus.
B Producción de cápsula polisacarídica en Streptococcus pneumoniae.
C Modificación del lípido A en Mycobacterium tuberculosis.
D Enmascaramiento con IgA en Neisseria meningitidis.
Ver respuesta...
Bacterias 1
18
Respecto de la adherencia bacteriana y las estructuras que intervienen en dicho proceso, señale la opción INCORRECTA:
A Las adhesinas tipo IV están involucradas en el movimiento bacteriano (twitching).
B Las adhesinas afimbricas son proteínas que reconocen azúcares.
C Las adhesinas participan en la adherencia de la bacteria a superficies inertes.
D Los flagelos participan en la autoagregación bacteriana.
Ver respuesta...
Bacterias 1
19
Respecto de la toxinas bacterianas, señale la opción INCORRECTA:
A Pueden degradar componentes de la matriz extracelular.
B Pueden poseer un blanco de acción intracelular.
C Pueden actuar de manera sinérgica.
D Pueden interactuar con células no inmunes
Ver respuesta...
Bacterias 1
20
Acerca de la formación de biopelículas bacterianas, señale la opción CORRECTA:
A Permiten la evasión de la respuesta inmune.
B La microbiota forma biopelículas únicamente cuando porta bacterias patógenas.
C La composición del exopolisacárido se relaciona con la virulencia de las bacterias que integran la biopelícula.
D Los mecanismos de quorum sensing inhiben la formación de biopelículas.
Ver respuesta...
Bacterias 1
21
En relación con los patógenos bacterianos extracelulares, señale la opción INCORRECTA:
A Algunos evaden la acción de las inmunoglobulinas mediante la unión a la porción Fc.
B Algunos pueden evadir al sistema inmune mediante la degradación de anticuerpos.
C Su principal mecanismo de evasión a la respuesta inmune es la inhibición de la formación del fagolisosoma.
D La neutralización de la acción del sistema del complemento es una estrategia utilizada por algunas bacterias.
Ver respuesta...
Bacterias 1
22
En referencia a características generales de bacterias del género Treponema, señale la opción CORRECTA:
A Sus envolturas tienen similitudes con las de bacterias Gram negativas.
B Producen daño mediante la secreción de exotoxinas
C Son bacterias móviles gracias a que poseen flagelos perítricos.
D La capa anfolítica es un determinante de patogenicidad
Ver respuesta...
Bacterias 1
23
Respecto de las siguientes afirmaciones acerca del cambio de fase y variación antigénica a la que pueden estar sometidas las adhesinas bacterianas, señale la opción INCORRECTA:
A Una bacteria puede dejar de expresar sus adhesinas mediante el mecanismo de variación antigénica.
B Mediante variación antigénica aparecen nuevas variantes bacterianas durante la infección.
C Las fimbrias, la cápsula y muchos otros elementos bacterianos pueden estar sometidos a variación antigénica y cambio de fase
D La variación antigénica le permite a la bacteria adherirse a nuevos receptores ..
Ver respuesta...
Bacterias 1
24
Respecto de las siguientes asociaciones entre bacterias patógenas y mecanismos de evasión de la respuesta inmune, señale la opción INCORRECTA:
A Neisseria meningitidis / sialinación del lipooligosacárido (LOS).
B Yersinia pestis / sobrevida intracelular.
C Brucella abortus / modificación del agonista de TLR4.
D Staphylococcus aureus / cápsula antifagocitica.
Ver respuesta...
Bacterias 1
25
Respecto de las características de crecimiento de las bacterias, señale la opción INCORRECTA:
A El tiempo medio de generación es característico de cada especie bacteriana.
B La dosis infectante está relacionada con el tiempo medio de generación.
C El tiempo medio de generación varía con la temperatura.
D La dosis infectante depende de los factores de virulencia bacterianos y características del huésped.
Ver respuesta...
Bacterias 1
26
Acerca de Haemophilus influenzae, señale la opción INCORRECTA:
A Las cepas capsuladas se asocian a infecciones profundas como bacteriemia y celulitis.
B Las cepas carentes de cápsula no causan infecciones en el hombre.
C Haemophilus influenzae tipo b causa una patología similar a Neisseria meningitidis.
D Los diferentes biotipos pueden ser capsulados o no capsulados gids.
Ver respuesta...
Bacterias 1
27
Las siguientes son estructuras que intervienen en la adherencia bacteriana EXCEPTO:
A Lipopolisacárido (Salmonella Typhi).
B Cápsula (Streptococcus pyogenes).
C Fimbria P (Escherichia coli uropatógena).
D Antígeno O (Escherichia coli) D
Ver respuesta...
Bacterias 1
28
Respecto de la sobrevida intracelular de determinadas especies bacterianas, señale la opción INCORRECTA:
A Las esporas de Bacillus anthracis maduran a formas vegetativas dentro de los macrófagos.
B Las bacterias del género Chlamydia están obligadas a vivir dentro de células eucariotas.
C El mecanismo de "caballo de Troya" facilita la diseminación de Staphylococcus aureus.
D La capsula de Salmonella enterica serovar Typhi participa en la sobrevida intracelular.
Ver respuesta...
Bacterias 1
29
Con respecto a la composición de la membrana externa de las bacterias Gram negativas, señale la opción INCORRECTA:
A La semicapa externa puede estar constituida por lipopolisacárido (LPS).
B La semicapa externa está puede estar constituida por lipooligosacárido (LOS)
C La membrana externa constituye el sitio de anclaje de las adhesinas fimbricas.
D La semicapa interna está constituida por peptidoglicano.
Ver respuesta...
Bacterias 1
30
En referencia a Pseudomonas aeruginosa, señale la opción CORRECTA:
A Es un patógeno primario multifactorial.
B Muchos de sus factores de virulencia están regulados por sistemas de quorum sensing.
C Los ácidos teicoicos de su pared poseen actividad antifagocitica.
D Una vez internalizada inhibe la formación del fagolisosoma.
Ver respuesta...